Consejos y prevención

7 CONSEJOS PARA LUCHAR CONTRA EL SEDENTARISMO

anual3

7 CONSEJOS PARA LUCHAR CONTRA EL SEDENTARISMO

Un estilo de vida sedentario puede tener consecuencias muy negativas para la salud. Una persona con un estilo de vida sedentario tiene el doble de riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Por esta razón, es esencial luchar contra el sedentarismo. ¿Pero cómo se puede hacer esto? Nuestro artículo te da algunos consejos.

¿Por qué es importante ser físicamente activo?

Estar físicamente activo hace tanto el bien físico como el psicológico. Antes de citar estos efectos positivos, es importante recordar que la actividad física no se refiere necesariamente al deporte. Por ejemplo, una actividad física puede ser caminar al trabajo. El ejercicio físico, por otro lado, es una actividad estructurada, repetitiva y planeada. Es más intenso y tiene como objetivo desarrollar ciertas habilidades.

Practicar una actividad física regular es importante por que te permite:

  • Mejorar la condición física: ayuda a combatir el sobrepeso y la obesidad, ayuda a mantener una buena función muscular y evita el debilitamiento prematuro de los huesos.
  • Mantener una buena salud mental: durante el ejercicio físico, el cuerpo produce hormonas responsables del buen humor y la felicidad. También ayuda a despejar la mente y reducir el estrés.
  • Ser más productivo: La actividad física te permite desconectarte del trabajo y volverte más productivo. Por un lado, porque se reduce el estrés y la salud mental es más estable y por otro lado porque el deporte estimula la actividad del lóbulo temporal, responsable de la memoria. ¿No has notado que eres más productivo después de un descanso del trabajo?
  • Reducción del riesgo de padecer enfermedades: la actividad física regular reduce significativamente el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, cáncer, obesidad y diabetes.

¿Cómo luchar contra el sedentarismo?

Hay varias maneras de luchar contra los estilos de vida sedentarios. Significa cambiar tu estilo de vida. No siempre es fácil y es normal, pero recuerda que en promedio, tu cerebro tarda entre 21 y 66 días en crear un nuevo hábito. Una vez que este período de tiempo haya pasado, te parecerá normal y ya no lo percibirás como un esfuerzo sino como un hábito.

Aquí están nuestros 7 consejos para luchar contra el sedentarismo:

  1. Empieza con algo de ejercicio cuando te despiertes: la idea no es correr un maratón sino sólo estirarse y hacer algunos movimientos para despertar el cuerpo, pero también la mente.
  2. Modifique su medio de transporte: Si puede caminar o ir en bicicleta al trabajo, úselo en su lugar. Si esto no es posible, le sugerimos que se estacione a 1 km de su lugar de trabajo y termine de caminar o se detenga en una parada de autobús antes de su parada habitual.
  3. Salga a pasear durante sus descansos en el trabajo: durante la pausa del almuerzo, aproveche la oportunidad de elegir un restaurante y vaya allí a pie. Tu puedes motivar a tus colegas, el tiempo pasará más rápido y esto te permitirá desconectarse de su trabajo por un tiempo.
  4. Aprovecha tus días libres para salir a caminar con tu familia o hacer ejercicio físico solo o en grupo. Si no consigues salir de las pantallas, siempre hay soluciones: puedes montar en una bicicleta elíptica mientras ves tus series favoritas o seguir los vídeos de actividad física de YouTube.
  5. Olvida el ascensor y toma las escaleras: aunque no siempre es fácil subir 5 pisos, pronto te acostumbrarás a subirlos y cada vez será más fácil. Es una buena manera de estar físicamente activo sin hacer deportes
  6. Establece metas: esto te permitirá ver tu evolución y te dará una meta a alcanzar. No olvides fijarte metas alcanzables para no desanimarte, aunque tengas que elevarlas después de un tiempo.
  7. Da el ejemplo para tus hijos: los estudios han demostrado que el impacto de los padres en la actividad física de sus hijos es muy importante. Si los padres no participan en los deportes, las posibilidades de que sus hijos sean inactivos son muy altas. Por lo tanto, es importante enseñarles a ser activos a una edad muy temprana. Esto anclará los hábitos y tendrá beneficios de salud a largo plazo.

Fuentes

Mateos, J.C., n.d. EJERCICIO FÍSICO Y LUCHA CONTRA EL SEDENTARISMO 1.

Ontiveros, L., n.d. 10 ideas para combatir el sedentarismo [WWW Document]. Fundación Española del Corazón. URL https://fundaciondelcorazon.com/corazon-facil/blog-impulso-vital/1938-10-ideas-para-combatir-el-sedentarismo.html (accessed 7.7.20).

PijamaSurf, n.d. ¿Cuánto tiempo se necesita para formar un hábito? Aquí la respuesta [WWW Document]. PIJAMASURF.COM. URL https://pijamasurf.com/2017/06/cuanto_tiempo_se_necesita_para_formar_un_habito_aqui_la_respuesta/ (accessed 7.7.20).

Leave your thought here

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seleccione la descripción de los campos
  • Imagen
  • SKU
  • Puntuación
  • Precio
  • Inventario
  • Disponibilidad
  • Añadir al carrito
  • Descripción
  • Contenido
  • Peso
  • Dimensiones
  • Información adicional
Haga clic fuera para ocultar la barra de comparación
Comparar
Abrir chat
¡Necesitas ayuda?
Hola