¿Cómo ayudamos?
10 agosto, 2023 2023-08-20 20:30¿Cómo ayudamos?
En Salvando Latidos ayudamos pacientes y población general a través de 6 pilares de atención integral para la salud del corazón.
Educación sobre salud
Queremos que todas y todos sean expertos sobre el manejo de la salud cardiovascular, por eso creamos diferentes foros educativos presenciales y/o virtuales para conocer sobre la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación del corazón. Estos espacios educativos pueden ir dirigidos al público general, pacientes y cuidadores o profesionales de todas las ramas de salud. Si tienes corazón, nosotros queremos que sepas como cuidarlo y atenderlo.

Atención a pacientes
- Consulta con diferentes especialistas
- Medicina general
- Medicina interna
- Kinesiología
- Rehabilitación Cardiovascular
- Psicología
- Nutrición
- Odontología
- Neumología
- Alergología
- Dermatología
- Gastroenterología
- Consulta cardiovascular
- Cardiología
- Insuficiencia cardiaca
- Cardiopediatría
- Ecocardiografía
- Electrofisiología
- Rehabilitación Cardiopulmonar
- Estudios
- Electrocardiograma
- Ecocardiograma
- Holter
- M.A.P.A.
- Prueba de esfuerzo
- Estudios electrofisiológicos
- Intervenciones cardiacas
- Cateterismo cardiaco
- Colocación de marcapasos
- Cirugía cardiovascular

Cardioprotección de espacios
Un espacio cardioprotegido involucra la disponibilidad de un dispositivo adecuado, personal capacitado en reanimación y colaboración interinstitucional para asegurar entornos seguros. El desfibrilador externo automático (DEA) es esencial; este dispositivo evalúa la actividad eléctrica del corazón y administra descargas si es necesario para reestablecer los latidos.
Salvando Latidos A.C. se dedica a guiar, capacitar y aumentar la cantidad de lugares con estos dispositivos, y a facilitar el proceso para obtener la aprobación de la Secretaría de Salud (SSJ) como “Sitio Cardio-protegido”. Nuestro enfoque está en convertir a Jalisco en un modelo de cardioprotección tanto en espacios públicos como privados, y estamos aquí para colaborar con las autoridades municipales en la consecución de esta meta.
Nuestra organización posee toda la capacidad y disponibilidad para apoyar a las autoridades municipales a lograr estos propósitos de forma efectiva.

Campañas de prevención
Nuestra misión es cuidar el corazón de los mexicanos, por lo que a lo largo del año organizamos las campañas Latidos Fest, diseñadas para detectar factores de riesgo. Estas revisiones buscan prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y sus complicaciones futuras. Nuestro compromiso es mantener los corazones latiendo sanamente.
A través de Latidos Fest, hemos impactado positivamente la salud cardiovascular de más de 1000 personas en Veracruz, Jalisco, Nuevo León, Guanajuato, Ciudad de México, Sonora, Michoacán y Baja California. Nuestro objetivo es lograr revisar a toda la población de México que lo necesite.

Impacto cardiovascular de la Enfermedad de Chagas
La enfermedad de Chagas es producida por la infección del parásito T. Cruzi , comúnmente debido a la picadura de una chinche infectada y esté parásito causa afecciones en el cuerpo que puede dañar gravemente al corazón y causar la muerte.
En Salvando Latidos brindamos educación, prevención, detección, tratamiento y rehabilitación cardiovascular de la Enfermedad de Chagas.

Generación de evidencia científica
Porque lo que no se puede medir no se puede mejorar, nos dedicamos a generar información académica y análisis de datos con el objetivo de proponer soluciones que nos permitan prevenir y mejorar la calidad en la atención de la salud del corazón de los mexicanos.
